Cómo Crear tu Cuenta de Correo Corporativo en 5 Minutos desde cpanel

por | May 10, 2022 | 0 Comentarios

¡Hola a todos, emprendedores web!

Hoy veremos un tema sumamente interesante y del cual sacar mucho provecho si cuentas con un servicio de hosting y tu propio dominio: La posibilidad de crear correos corporativos personalizados con el nombre de tu dominio.

Ventajas de tener un correo corporativo

Todos tenemos un correo gratuito, dígase Gmail, Hotmail (Ahora es Outlook, pero yo soy de los dinosaurios que aún tienen un correo Hotmail), y esos correos solemos utilizarlos para comunicarnos más informalmente. Pero si hablamos de empresas grandes, como por ejemplo McDonald’s, nunca verás que envíen un comunicado desde vivamcdonalds123@gmail.com.

¿Ves lo incongruente que se ve?

  • Sí, aquí soy vivamcdonalds123, deposítame en la siguiente cuenta –

Dudarías de hacer negocios importantes con un remitente así.

Un correo corporativo representa imagen y status de negocio serio, y claramente esto inspira confianza en tus clientes.

¿Cuánto cuesta tener un correo profesional?

Como se vio, el correo profesional está asociado a tu nombre de dominio. Por ello, la primera inversión que necesitarás es tener un dominio propio. Si aún no cuentas con uno, nosotros también ofrecemos dominios, puedes verificar si el que necesitas se encuentra disponible desde aquí.

Si ya tienes una página web, entonces ya debes tener un dominio, así que punto para ti.

Lo segundo que necesitarás es un hosting o espacio donde se almacenarán tus correos. Igual que el anterior, si cuentas con una página web, entonces se sobreentiende que tienes un hosting.

Algunos servicios de hosting como el que ofrecemos nosotros aquí en Rapihosting, ofrecen la posibilidad de crear muy fácilmente nuevos correos desde el cPanel, siendo el proceso gratuito.

En conclusión, lo que cuesta un correo corporativo es la inversión en dominio y hosting, si ya cuentas con ambos, no gastarías nada adicional.

¿Cómo crear correos corporativos desde cPanel?

Bien, si tu dominio es: mimarca.com, seguro estarás ansioso por crear un elegante y distinguido: contacto@mimarca.com. Veamos cómo crear esos correos profesionales paso a paso.

Primero deberás ingresar a nuestro querido cPanel. Si no sabes cómo ingresar, seguro te interesará nuestro artículo anterior:

Cómo ingresar al cPanel de nuestro sitio

Una vez dentro, deberán buscar la sección de correo electrónico y elegir el item de: “Cuentas de correo electrónico”, como se ve en la imagen de abajo.

Ahora, les aparecerá una nueva ventana en donde se aparece la lista de todos los correos que se hayan creado. Si es tu primera vez, seguro la lista estará vacía. Lo que deberán buscar es el botón azul de “crear”.

Ya estamos a punto de terminar. Ahora la página nos solicitará unos datos de suma importancia. Primero, seleccionar con qué dominio desean crear su correo. Sí sólo tienen un dominio, ya aparecerá seleccionado.

Segundo, crear un nombre de usuario, éste es la palabra que va antes del @ de tu correo. Por ejemplo en nuestro correo de contacto, el nombre de usuario es contacto: contacto@rapihosting.com

(Por cierto, a través de ese correo pueden comunicarse directamente con nosotros si tienen alguna duda antes de adquirir algún plan de hosting, estaremos encantados de atenderles).

Y, por último, y no menos importante, la contraseña de la cuenta de correo profesional. Pueden hacer que el sistema genere una al azar, o ingresar la que desean utilizar.

Opcionalmente, si hacen click en “optional settings”, podemos limitar el espacio que puede ocupar la cuenta de correo, o hacerle “ilimitada”, es decir, que puede utilizar todo el espacio del que disponible el hosting. Ésta opción es útil, por ejemplo, si deseamos limitar el espacio que de las cuentas de correo de los empleados de la empresa.

Las demás opciones, dejémoslas como están y pasemos por fin a darle click al botón “crear”.

Y así de fácil tu correo corporativo ya estará creado y operativo, por lo tanto, ya te pueden enviar mails. Para acceder a ver tu bandeja de entrada, simplemente deberán buscar el botón “Check email”. Dentro, hacer click en Roundcube y ya estarán en la bandeja de correos.

Recomendaciones

La mayoría de servicios de hosting compartidos y hosting WordPress están diseñados para almacenar páginas web y no archivos de gran tamaño. Por ello, para mantener tu sistema saludable, es recomendable no cargar archivos adjuntos de gran tamaño, que podrían llenar tu espacio en disco y a la larga perjudicar el rendimiento de tu web u obligarte a requerir un plan de coste más elevado. Por ello, es mejor utilizar servicios gratuitos tales como Drive o Dropbox para almacenar tus archivos grandes, y sólo enviar los enlaces a los mismos a través de tu correo corporativo. De ésta forma no usas de manera indiscriminada tu espacio en disco.

Sigue nuestro Blog para más contenido de valor sobre cómo administrar todo lo relacionado a tu web. Y si te animas a adquirir uno de nuestros planes de hospedaje, te damos la bienvenida a la familia.

Artículos Relacionados

Construir un blog exitoso en WordPress: Trucos y estrategias

Construir un blog exitoso en WordPress: Trucos y estrategias

Crear un blog exitoso en WordPress puede parecer una tarea desalentadora, pero con los recursos adecuados y un poco de paciencia, puede ser fácil y divertido. En este artículo, le mostraremos cómo crear un blog exitoso en WordPress, desde la elección de un tema hasta...

[kkstarratings]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hosting WordPress

Adquiere uno de nuestros planes de Hosting SSD

Licencias Tema Divi

La más potente herramienta para Diseñar páginas web

Registrar Dominios

Registra el nombre de tu negocio en internet